El proceso de formación en fotografía participativa “Relatos internos”, es un taller teórico-práctico con una duración de 6 meses, que asume a los participantes como productores de piezas visuales, las cuales serán expuestas al finalizar el taller, siendo un medio de comunicación ampliada y directa que promueve el derecho a ver y ser visto, base de la ciudadanía intercultural.
El taller se desarrolló por medio de 3 fases:
1. Ciclo básico: siete (7) Jornadas teórico-prácticos de fotografía análoga y experimental e introducción a la imagen en movimiento.
2. Producción: siete (7) jornadas de creación de productos: una (1) serie fotográfica para exposición pública gran formato.
3. Circulación: seis (6) Jornadas de edición, montaje de productos en plataforma web y muestras de los productos realizados.
El taller tiene dos (2) enfoques o lineamientos metodológicos:
1. Recuperación cultural: que reconoce y resalta las capacidades de la comunidad, intercambia saberes y logra unir armónicamente las distintas culturas por medio del trabajo colaborativo.
2. Reconciliación: Experiencias para la reconstrucción de la paz después de una historia de violencia y conflicto social, una visibilización de tolerancia y respeto hacia sí mismo y causalmente hacia los demás.